(Entrada actualizada el 20/02/2009).
PREGUNTA
Me gustaría saber algo sobre los saludos en japonés, podemos decir おはようございます (Ohayô gozaimasu, "Buenos días"), pero no se puede decir *こんにちはございます (*Konnichiwa gozaimasu, "Buenas tardes") o *こんばんわございます (*Konbanwa gozaimasu, "Buenas noches"). ¿Por qué?
Anónimo
RESPUESTA
El motivo está en el origen etimológico de estos saludos y en la función gramatical de las palabras implicadas.
En primer lugar, (で)ございます (de/gozaimasu) como ya sabes es la forma cortés que sustituye a varios verbos, principalmente "aru/arimasu" y "dearu/desu". Una frase como:
* 「光栄です」 (kôei desu), "Es un honor".
puede cambiarse a la forma cortés de la siguiente manera:
* 「光栄でございます」 (kôei degozaimasu).
Esto es así con los sustantivos y con los adjetivos tipo -na, pero con los adjetivos tipo -i, cuando añadimos gozaimasu, se producen unos pequeños cambios eufónicos:
- -ai → -oo たかい → たこうございます (takai → takou gozaimasu)
- -ii → -yuu おいしい → おいしゅうございます (oishii → oishuu gozaimasu)
- -ui → -uu ひくい → ひくうございます (hikui → hikuu gozaimasu)
- -oi → -oo しろい → しろうございます (shiroi → shirou gozaimasu)
Dicho esto, hay que saber que la forma 「おはよう」 o-hayô se relaciona con la expresión 「お早く」 o-hayaku ("pronto"), que es lo que se le contestaba a alguien que se había levantado temprano y nos daba los buenos días diciendo 「早く出てきた」 Hayaku dete kita, "He salido temprano".
Así que おはようございます ohayou gozaimasu, con un prefijo honorífico o- delante, es la forma honorífica del adjetivo tipo -i "hayai" (en relación con el adverbio "hayaku" recién explicado), después de sufrir un cambió fonético.
Sin embargo, los otros casos que mencionas son distintos, ya que no se trata de adjetivos ni sustantivos ni de nada a lo que se le pueda añadir detrás el verbo cúpula (de)gozaimasu.
La forma 「こんにちは」 konnichiwa ("Buenos días") procede en realidad de la frase 「今日は…」 ("Hoy...") más algo detrás, por ejemplo:
- 「今日はご機嫌いかがですか?」 Konnichi wa go-kigen ikaga desu ka?, "¿Cómo (de qué humor) está usted hoy?"
- 「今日はよいお日和で」 Konnichi wa yoi o-hiyori de. "Hoy hace buen tiempo... / Que hoy haga buen tiempo...".
Como estas formas no son adjetivos sino palabras formadas por "partes de frases" procedentes de otra frase y además acaban con la partícula "wa", pues no se les añade gozaimasu, porque no sería gramatical ni semánticamente correcto.
Hay que recordar que debido al origen explicado, el "wa" de konnichiwa y konbanwa debemos escribirlo は y no わ, porque originalmente era la partícula de tema "wa".
Por último, para comparar, es interesante recordar que en otras lenguas también tenemos saludos que provienen de frases o partes de frases:
* ESPAÑOL: Adiós = A + Dios + .... / A (la buena de) Dios.
* CATALÁN: Adéu = A + Déu.
* FRANCÉS: Adieu = A + Dieu.
* ITALIANO: Addio = A + Dio.
* INGLÉS: Goodbye = God be + with you ("Que dios sea contigo").
Y ya que estamos:
* さようなら/さよなら sayônara/sayonara ("adiós") viene de:
* 左様なら sayô nara ("en tal caso"), forma arcaica de:
* それならば sore naraba ("en tal caso").
Es igual que cuando actualmente nos despedimos diciendo それでは sore dewa o それじゃ sore ja, algo así como "En tal caso / Dicho esto / Visto lo visto, (quedamos así, ya no hay nada más que añadir y por lo tanto ha terminado la conversación)" = Adiós.
Tatenori